El Camino de Santiago, es una ruta de peregrinaje, que desde diversos puntos de Europa, permite a los peregrinos llegar a Santiago de Compostela, en la región de Galicia (España), sede de la tumba del apóstol Santiago, dentro de la Catedral de Santiago.
Todas nuestras rutas están dentro del territorio de Galicia, región al noroeste de España.
A lo largo del camino que elijas recorrer disfrutarás de la pura esencia de Galicia, sus espectaculares paisajes, de bosques y costas increíbles, rodeados de acantilados, playas paradisíacas, pueblos que desprenden magia, ciudades pétreas de gran importancia histórica, sus aguas termales y una gastronomía con productos de la tierra y del mar, y vinos incomparables.
Uno de nuestros pilares como empresa es la sostenibilidad, que cuidamos al máximo detalle, trabajando siempre con productos y servicios de empresas gallegas, como apoyo a la economía circular, en la búsqueda de un turismo sostenible, que impacte positivamente en el territorio.
Comenzar el Camino de Santiago desde Sarria es sumergirse en el tramo más popular del Camino de Santiago, con una mezcla perfecta de autenticidad y belleza. Esta elección te permite adentrarte en los últimos 116 kilómetros de esta histórica ruta, lo que te permitirá conseguir la Compostela si así lo decides.
Caminarás por las provincias de Lugo y A Coruña a través de bosques frondosos y campos verdes, descubriendo encantadores pueblos donde la hospitalidad de los lugareños te mostrará la autenticidad de la vida rural.
En este trayecto, experimentarás la energía palpable de lugares emblemáticos como Portomarín y Palas de Rei. Desde las antiguas iglesias hasta las calles adoquinadas y los monumentos históricos.
Además, esta ruta fue el primer itinerario del Camino de Santiago declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO y el primer Itinerario Cultural Europeo.
Esta ruta se caracteriza por su variedad paisajística y su extraordinaria riqueza cultural, monumental y gastronómica
El Camino Inglés recibe su nombre por ser la ruta empleada por aquellos peregrinos procedentes del Norte de Europa, de zonas como Inglaterra, Irlanda, o los Países Nórdicos.
Tras un largo viaje surcando los mares, estos viajeros solían desembarcar en los puertos de Ferrol o A Coruña, desde donde continuaban su viaje a pie hasta Santiago de Compostela.
Hoy en día, los peregrinos que quieran obtener la Compostela a través del Camino Inglés, deberán comenzar en Ferrol, para caminar los 100 km mínimos necesarios para tal distinción.
Se trata de una ruta alternativa, muy recomendada para aquellos que disfruten de la tranquilidad, alejados de las multitudes.
Tui es una hermosa ciudad de la provincia de Pontevedra, situada al sur de Galicia. Los primeros asentamientos en esta región se remontan al paleolítico. Su ubicación geográfica estratégica en pleno cauce del río Miño y en la frontera con Portugal la han señalado como un enclave estratégico para el comercio y objeto de disputa territorial entre los reinos de Galicia y Portugal.
Históricamente, Tui ha sido un lugar de paso y descanso para los peregrinos que recorren el Camino de Santiago, y la Catedral de Santa María de Tui ha desempeñado un papel importante en la peregrinación, ya que los peregrinos que la visitaban para recibían una bendición antes de continuar su camino.
Santiago no tiene por qué ser el final de la aventura, puede ser incluso el inicio de una nueva senda hacia el mar si continuamos por el Camino de Finisterre. El Camino de Finisterre y Muxía te permitirá conocer las tradiciones Romanas y Celtas de Galicia. Podrás descubrir A Costa da Morte, muy popular por el oleaje de sus playas y el paisaje plagado de faros y escapados acantilados.
Se trata de una ruta muy bien señalizada, aunque una de las etapas es un poco más larga de lo habitual (32 km), por lo que recomendamos un cierto nivel de buena forma. Es posible dividir esta etapa en dos, para hacer la jornada más asequible (lo cual añadiría un día al itinerario).
Podrás pedir tu diploma al llegar a Finisterre, conocido como la “Finisterrana”; y la “Muxiana” al paso por Muxía.
Nuestro compromiso es proteger las Rutas Jacobeas del Camino de Santiago, preservando su entorno y su valioso patrimonio cultural, artístico y natural.
Nos alineamos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU establecidos en la Agenda 2030, que buscan mejorar la vida de las sociedades y los países.
Asimismo, apoyamos activamente la economía circular local, generando un impacto económico positivo que fomente un turismo auténtico y sostenible, respetando la esencia y singularidad del territorio
Se le dice peregrino a aquella persona que anda por tierras extrañas”
Las persona que hacen El Camino de Santiago se les denomina Peregrinos. La peregrinación es una oportunidad de renovación espiritual y de crecimiento en la Fe personal.
Los peregrinos tienen a lo largo del Camino de Santiago oportunidad para la reflexión personal y para el disfrute de la amistad y el compañerismo con otros peregrinos de diferentes
países y tradiciones. Cada camino pertenece a cada peregrino, y por ello el “Camino” es muy diferente para cada peregrino
Estaremos encantados de hablar contigo. Formaliza la reserva en el siguiente formulario.
Contrato y pago de la reserva. Debes enviarnos por mail el comprobante.
Es el momento de comprar el billete y contratar el seguro de viaje! Asegúrate que cubra todo tipo de cancelaciones.
Cumpliendo los tiempos estipulados, debes hacer el pago restante de tu programa.
Unimos las mejores piezas de la esencia y la genuinidad de cada destino en lugares preciosos que invitan a conectar con naturaleza, crear nuevas amistades y nutrirtede momentos únicos y transformadores.
Planificamos experiencias personalizadas high end en lugares exclusivos y adaptados a tus necesidades.
Elegimos espacios seguros y privados para garantizar comodidad en tu estadía.
Sabemos la diferencia entre viajar y conocer un destino profundamente.
Te invitamos a vivir experiencias exclusivas con sentido comunitario, apoyando el desarrollo y cultura del lugar.
info@slowluxuryways.com
+34 636 813922
Slow Luxury Ways 2024. Todos los derechos reservados. Aviso Legal. Política de Privacidad.