En Slow Luxury Ways creemos que un viaje es algo más que visitar un lugar, debe ser, además, un encuentro con sus costumbres, su gente, su manera de vivir. Nos gusta sumergirnos de la cultura local.
No viajamos para coleccionar fotos que hay que editar para borrar al resto de turistas.
Viajamos para vivir experiencias en destinos inéditos, donde aún perdura gente auténtica que siente la tierra, la vive y la respeta. Disfrutamos conociendo las costumbres de cada lugar de la mano de personas que han heredado esas tradiciones de generaciones pasadas.
Nos encanta saborear momentos únicos. Si tú también lo sientes así, estás en el lugar adecuado.
Jujuy es un tesoro natural y el gran desconocido de los Andes. Es un lugar mágico al noroeste de Argentina, que mantiene su esencia al no estar explotado por la industria del turismo.
Esta región tiene una belleza natural y geológica incomparable a nada de lo que hayas visto y estás a un paso de poder disfrutarla.
Tendrás la oportunidad de aprender sobre sus costumbres, artesanías y el profundo respeto que tienen por la naturaleza y la Pachamama. Descubrirás la importancia de preservar y honrar estas tradiciones que han sido transmitidas de generación en generación.
¿Te imaginas durmiendo en un Domo en un desierto de sal de más 200 km2?
Una noche que recordarás el resto de tu vida.
Nunca verás un cielo tan estrellado ni escucharás el silencio como en este desierto de sal.
Deslúmbrate con un cerro de 14 colores, una de las tantas maravillas del mundo, y TÚ vas a estar allí.
Un emblema geológico de belleza incalculable cuyo espectáculo de tonalidades que cautivan los sentidos.
Región declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad. Cultura que empapa a sus encantadores pueblos como Tilcara, Purmamarca, Uquia, Huacalera, Humahuaca…
Se respiran las costumbres ancestrales y sus gentes conservan tradiciones, gastronomía y estilo de vida.
Llegada al aeropuerto de Jujuy y recepción por parte del anfitrión.
Almuerzo de auténtico Asado Argentino a las afueras de Jujuy en plena naturaleza.
Tarde para recorrer el casco histórico de la ciudad capital de la Provincia de Jujuy.
Cena típica de comida regional en un restaurante tradicional y con encanto.
Inicio de la aventura por el Norte Argentino y la magia de los Andes.
Llegada a la Localidad de Purmamarca, en la Quebrada de Humahuaca, donde visitamos varios pueblos para conocer cómo viven sus gentes.
Almuerzo de comida típica de los Andes.
Visita a los Colorados de Purmamarca, un cerro de 7 colores que se extiende a lo largo de esta quebrada.
Descanso en Purmamarca.
Salinas Grandes
Por la mañana llegamos a Salinas Grandes, el segundo salar más grande de Sudamérica, que ofrece un paisaje épico y surrealista.
Visita a los piletones del Salar para conocer el proceso de extracción de la sal. Ideal para ampliar el albúm de fotos.
Veremos una puesta de sol incomparable que se pierde en el horizonte salado. Cena tradicional casera de sabores andinos.
Noche de estrellas: Interpretación por un guía especializado.
Nos alojaremos en uno de los exclusivos domos en un campamento de lujo en medio del desierto de sal.
Visita al Pucará de Tilcara: Una fortaleza y diversas construcciones precolombinas que conservan la historia y formas de vida que datan de hace unos 10 mil años.
Paseo libre por un pueblo lleno de rincones, historia y color.
El atardecer trae consigo colores inigualables mientras el sol se esconde en la montaña, luces tenues que marcan el espíritu del lugar, de su gente…recorrer sus callecitas, disfrutar cada rincón.
Cena y descanso en Tilcara.
Un día mágico para atravesar la Quebrada de Humahuaca con sus paisajes imponentes y sus pueblos pintorescos.
Vistamos Uquía, un pueblito en el que se encuentra la iglesia de San Francisco de Paula (siglo XVII) donde residen las pinturas coloniales.
Veremos también Huacalera, monumento del Trópico de Capricornio y Humahuaca, el pueblo más grande de la quebrada.
Y por fin, llegamos a la Serranía de Hornocal, majestuoso Cerro de los 14 colores. Un verdadero monumento geológico que se extiende desde Argentina, atraviesa Bolivia y llega hasta Perú.
Cena y descanso en Tilcara.
El vino más alto del mundo
Exclusiva visita a los viñedos más altos del mundo (3.200m) sembrados en un entorno natural sin igual.
Degustación de variedades Malbec, Syrah y Merlot, de donde se obtienen los vinos más especiales de Argentina.
Un espléndido día para recorrer las bodegas más destacadas de la zona, descubriendo las particularidades del territorio y de la vida de altura de la mano de los creadores.
Disfrutaremos un maridaje al pie de la “Quebrada de las Señoritas”, cuya antigüedad alcanza los tres millones de años.
Cena y descanso en Tilcara.
Desayuno en Tilcara.
Emprendemos el viaje de vuelta entre nubes y quebradas. Nos despedimos de una semana llena de vivencias que no pasaran desapercibidas.
Jujuy no es un viaje… Jujuy es el camino, es su gente, es su espíritu ancestral…
7 días únicos en la vida
Aeropuerto de San Salvador de Jujuy. ¡Hasta la vuelta!
Lo que incluye:
No incluye:
En Slow Luxury Ways los viajes no son tradicionales ni aptos para todo el mundo.
Para nosotras lo principal de un viaje es poder llegar a conocer la esencia de un lugar y de sus gentes a paso lento, sin prisas: Slow Luxury Ways
Fomentamos otra forma de viajar respetando cada rincón que pisamos para que no pierdan su autenticidad y se conviertan en parques temáticos. Organizamos viajes que contribuyan a la economía local, lejos de grandes complejos hoteleros y cadenas de comida internacional.
Nuestra misión es dejar una huella positiva en cada uno de nuestros destinos.
Para conseguir esto, seremos un grupo reducido y exclusivo y compartiremos
experiencias que nos ayudarán a conocer y comprender la cultura andina.
Prepárate para vivir una aventura que te recordará la importancia de conectarnos con nuestras raíces y la esencia de la vida.
¡Que este viaje sea el comienzo de una nueva perspectiva!