El destino te trajo hasta aquí
¡Qué emocionante será explorar este rincón único del planeta y llevar contigo la memoria de tan impresionante experiencia!
Siente la inmensidad del desierto blanco y un cielo estelar.
Es el segundo salar más grande de Sudamérica y se encuentra a 4200 metros de altura y pertenece a la región del altiplano.
Las montañas imponentes y la altitud agregarán una dimensión única a tu experiencia.
Te rodeará un silencio que solo es interrumpido por la suave brisa y, posiblemente, la sal crujiente bajo tus pies. El reflejo del cielo en la superficie salina durante el día y la vista del cielo estrellado por la noche te dejarán sin aliento.
Disfruta del exclusivo servicio en Domos completamente equipados.
Un perfecto extra High End de este viaje de ensueño.
En los recónditos parajes de nuestra travesía, aguarda un tesoro natural que se erige como el secreto mejor guardado de la región. El majestuoso Cerro de los 14 Colores, un rincón de la Tierra donde la paleta de la naturaleza despliega sus matices más exquisitos, promete ser el punto culminante de nuestra odisea.
Este emblema geológico, un espectáculo de tonalidades que cautivan los sentidos, se revela como uno de esos destinos inéditos e inigualables.
Es una invitación a sumergirse en la elegancia de lo auténtico, a explorar con reverencia un paraje que aún conserva la impronta virginal de su descubrimiento.
En este remanso de serenidad, la naturaleza despliega su magia sin ataduras, y nosotros, afortunados viajeros, tenemos el privilegio de ser testigos de tan sublime espectáculo antes de que su esencia se disuelva en la corriente del turismo global.
La Quebrada de Humahuaca es un verdadero tesoro cultural que invita a explorar su magia y encanto.
Fué declarada por la UNESCO Patrimonio Cultural y Natural de la Humanidad en el año 2003.
Pueblos como Tilcara, Purmamarca, Uquia, Huacalera, Humahuaca… serán el escenario de una experiencia profunda y llena de magia.
Nos esperan lugares escondidos que conservan las tradiciones ancestrales de la región, llenos de historias entrelazadas con el viento que sopla entre sus calles empedradas.
Los cerros de colores que se extienden a lo largo de esta quebrada, como pinceladas vivas en el paisaje, su cultura y su gente.
Un lugar para explorar más allá de lo visual; y sumergirse en los sabores naturales de la región, probando alimentos que han sido parte de la dieta ancestral. Cada bocado será una oportunidad de conectar con la tierra y sus regalos.
No podemos olvidar las ferias artesanales, donde el ingenio y la destreza de los artesanos locales se reflejan en cada pieza única.
Bienvenida en el Aeropuerto y recibida al grupo a cargo del Anfitrión de viaje.
Día de campo con almuerzo de un auténtico Asado Argentino en un paisaje para disfrutar de principio a fin.
Atardecer libre, una instancia a elección que propone recorrer el casco histórico y céntrico de la ciudad capital de la Provincia de Jujuy.
Cena típica de comidas regionales en un restaurante tradicional y exclusivo.
Inicio de la aventura por el Norte Argentino y la magia de los Andes.
Llegada a la Localidad de Purmamarca, en la Quebrada de Humahuaca, un verdadero tesoro en la tierra, lleno de su magia y encanto.
Almuerzo de comidas regionales y típicas de los Andes.
Visita a los Colorados de Purmamarca, un cerro de 7 colores que se extiende a lo largo de esta quebrada y son como pinceladas vivas en el paisaje.
Descanso en Purmamarca.
Salinas Grandes
Temprano en la mañana iniciaremos el ascenso hasta mas de 4200 MSNM para llegar a Salinas Grandes.
Las salinas de jujuy, son el segundo salar más grande de Sudamérica, ofrece un paisaje épico y surrealista.
Visita a los piletones del Salar para conocer el proceso de extracción de la sal y será el momento ideal para memorables reportajes fotográficos.
Nos alojaremos en un campamento de lujo tipo gampling.
La hora mágica al atardecer, ideal para deleitarse con los sabores andinos es el interior del domo Lobby o en el deck central.
Cena de Sabores Andinos.
Interpretación de las constelaciones por un guía especializado.
Llegamos a un icónico lugar, emplazamiento de pueblos indígenas que todavía cuentan historias.
Visita al Pucará de Tilcara: Una fortaleza y diversas construcciones precolombinas que conservan la historia y formas de vida que datan de hace unos 10 mil años.
Paseo libre por un pueblo lleno de rincones, historia y color.
El atardecer trae consigo colores inigualables mientras el sol se esconde en la montaña, luces tenues que marcan el espíritu del lugar, de su gente…recorrer sus callecitas, disfrutar cada rincón.
Cena y descanso en Tilcara.
Un día mágico para atravesar la Quebrada de Humahuaca Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, reconocida por sus paisajes imponentes y sus pueblos pintorescos. entre nubes y montañas inmensas.
A lo largo del recorrido, se visita a Uquía, un pueblito en el que se encuentra la iglesia de San Francisco de Paula, que data del siglo XVII y donde residen las pinturas antiguas de los Ángeles Arcabuceros, provenientes de Cuzco-Perú, pintadas en la época de la colonización; Huacalera, monumento del Trópico de Capricornio y Humahuaca, el pueblo más grande de la quebrada.
Desde allí llegamos a la Serranía de Hornocal, majestuoso monumento natural de 14 colores que se asienta majestuosamente. Sin igual. Un verdadero monumento geológico que se extiende desde Argentina, atraviesa Bolivia y llega hasta Perú.
Cena y descanso en Tilcara.
El vino más alto del mundo
Exclusiva visita y maridaje en una bodega donde el vino nace a más de 3.200m sobre el nivel del mar.
Degustación de variedades malbec, syrah y merlot, con origen en viñedos sembrados al pie de la inmensidad.
Un espléndido día para recorrer las bodegas más destacadas de la zona, descubriendo las particularidades del territorio y de la vida de altura de la mano de los creadores.
A continuación, disfrutaremos un maridaje escenográfico al pie de la “Quebrada de las Señoritas”, que registra una antigüedad que varía entre el millón y los tres millones de años.
Cena y descanso en Tilcara.
Desayuno en Tilcara.
Emprendemos el viaje de vuelta entre nubes y quebradas. Nos despedimos de una semana llena de vivencias que no pasaran desapercibidas. Jujuy no es un viaje… jujuy es el camino, es su gente, es su espíritu ancestral…
Aeropuerto de San Salvador de Jujuy. Hasta la vuelta!
Lo que incluye:
No incluye:
Para conocer un destino profundamente, debes hacerlo de la mano de personas que sientan y vivan el territorio.
En Google no lo conseguirás encontrar
Somos diseñadoras de viajes experienciales en distintos destinos del mundo;
creadoras de momentos memorables, que perduran en los recuerdos y trascienden al corazón.
Somos un equipo apasionado que ha recorrido un camino personal y profesional guiado por nuestras raíces, experiencias y una profunda pasión por la vida. Slow Luxury Ways nació del deseo de compartir momentos significativos que nos conecten con la esencia de los lugares y las personas.
Nuestra marca se basa en la idea de que el verdadero lujo no reside en lo superficial, sino en la profundidad de las experiencias que vivimos y atesoramos. Creemos que la vida está compuesta de instantes memorables, y nuestro propósito es crear esos momentos para ti a través de viajes únicos y significativos.
Este proyecto es el fruto de una amistad y un sueño compartido de ofrecer una forma de viajar que nos permita conectar con el mundo de una manera más consciente y auténtica. En Slow Luxury Ways, creamos experiencias que te invitan a disfrutar del presente, a conectar con lo profundo de cada destino y a guardar esos momentos en tu corazón.
Bienvenidos a Slow Luxury Ways, donde los momentos se convierten en recuerdos inolvidables.
Si buscas vivir al máximo el destino, su cultura, naturaleza y territorio desde la mirada de sus comunidades y descubrir lugares nuevos e inéditos, con un servicio de alta calidad y exclusividad, elegidos cuidadosamente, esta propuesta es para tí.
¡Te invitamos a vivir una experiencia transformadora en los Andes Mágicos!
A través de interacciones significativas, aprenderás sobre sus costumbres, artesanías y el profundo
respeto que tienen por la naturaleza y la Pachamama. Descubrirás la importancia de preservar y
honrar estas tradiciones que han sido transmitidas de generación en generación.
Seremos un grupo reducido y exclusivo en un ambiente íntimo y solidario, permitiéndote compartir
experiencias y sumergirte en escenarios inhóspitos y desconocidos. Exploraremos las historias que tejen la rica tela de la cultura andina.
Prepárate para vivir una aventura que dejará huellas imborrables en tu corazón y te recordará la importancia de conectarnos con nuestras raíces y la esencia de la vida.
¡Que este viaje sea el comienzo de una nueva perspectiva!
Estas son las dudas más comunes que hacen nuestros viajeros
A través de nuestro whatsapp de contacto te guiaremos paso a paso.
Nos encantaría que seas parte de Slow Luxury Ways, escribenos a nuestro Whatsapp y nos pondremos en contacto en cuanto abramos plazas.
Personas que disfrutan del placer de los momentos memorables, de viajar con un propósito mayor, evitando las masas, sumergiéndose en un territorio y viviendo su esencia, su cultura, su gente.
En el caso de cancelación del viaje por parte de la organización, nuestro compromiso es absoluto por lo que respecta a la devolución total del pago.
Para cancelaciones por vuestra parte, es obligatorio contratar un seguro de viaje. Puede ser el que sea, y cerciorarnos de que con ese seguro contratado estaría cubierta la cancelación por parte del viajero.
Para reservar el viaje, se necesita cumplimentar el formulario que verás en cada destino, a continuación realizar el pago de formalización de la reserva; a partir de aquí ya podrás comprar tu billete y contratar tu seguro de viajes, del cual nos tendréis que remitir justificante.
Programa de pagos
En tres pasos:
1- Transferencia de 25% para reservar la plaza
2- 30 días antes del viaje: Transferencia de 50%
3- Quince días antes del viaje debe quedar cancelada la totalidad.
Transferencia bancaria
Una vez que envíes el comprobante de transferencia, te enviamos tu factura y tu onboarding de bienvenida a SLW
Según el país de origen y destino.
Es obligatorio presentar un seguro de viaje al cancelar el viaje una semana antes de la salida. Te recomendamos los siguientes seguros:
Te recomendamos ser práctico/a y llevar solo lo esencial.
El grupo se reunirá el día acordado previamente, antes del mediodía en el aeropuerto de San Salvador de Jujuy
Los viajes pueden tener diferentes dificultades, pero te explicamos cada detalle en los itinerarios y te damos la opción de elegir lo que prefieras
Dificultad media. Igualmente contamos con caballos para realizar el ascenso y descenso. Son solo 3 horas de subida.
Nuestra filosofía es potenciar la riqueza de la tierra, su gastronomía y su gente. Por lo tanto, todas las comidas tendrán el sello del destino y calidad óptima ofrecida por sus propios productores.
.
Claro que sí. Sólo tienes que comunicárnoslo y lo organizaremos.
Sí habrá un anfitrión, conocedor del lugar que te guiará durante toda la travesía.
Nunca podemos garantizar que su teléfono funcione como lo desea, ya que muchos de nuestros destinos están fuera del camino y es posible que tenga una cobertura limitada. Habla con tu proveedor de telefonía antes de partir sobre el roaming global y los costos involucrados.
En la mayoría de lugares podrás recargar tus electrodomésticos en el hotel. Te recomendamos llevar contigo un adaptador de viaje.
No, los vuelos no están incluidos. Contáctanos podemos darte sugerencias.
Si. Todos los traslados en tierra están incluidos.